Cada 14 segundos ocurre un nuevo secuestro de datos en el mundo
- 2024-08-11
- Empresas
Expertos advierten sobre los diversos peligros de los ciberdelitos, señalando que, a nivel global, ocurre un ataque de ransomware, o secuestro de datos, cada 14 segundos, en el cual los atacantes exigen un rescate a cambio de liberar los datos, causando pérdidas millonarias a las empresas. Ante estas cifras, la Universidad Nebrija, en colaboración con CIBERC y DDC, organizó el conversatorio "Ciberinteligencia Empresarial", un evento que reunió a diversos sectores empresariales, autoridades locales e instituciones educativas, para abordar la creciente amenaza de la ciberdelincuencia a nivel nacional e internacional.
Los ponentes identificaron más de 15 amenazas conocidas, tales como malware, virus, gusanos, troyanos, spyware (software diseñado para espiar la actividad en Internet y recopilar datos personales sin consentimiento), adware (programa publicitario malicioso), ransomware, e inyecciones de SQL, entre otros. Advirtieron de que, si no se detectan a tiempo, estas amenazas pueden causar graves problemas tanto a las empresas como a los usuarios. También destacaron los riesgos asociados a la conexión de dispositivos personales con los de la empresa, señalando que esto puede resultar en el robo de contraseñas y otras consecuencias negativas.
Last modified on 2024-08-11
Contenido Relacionado
- Alpina y Nestlé® fortalecen su estrategia de cobranding con el nuevo BonYurt Chocapic
- Continental Tire Andina firma su XXVI contrato colectivo con el Comité de Empresa
- Programa Mujer es Poder de Yanbal celebra la graduación de su cuarta promoción
- Futuros ingenieros desarrollan soluciones tecnológicas para cuidar el ambiente
- La Holandesa: innovación y calidad en la era del consumidor saludable