Banco Pichincha destina el 90% de sus BIO Créditos a la agricultura sostenible
- 2024-09-11
- Empresas
Cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una fecha para honrar a quienes dedican su vida al cultivo y producción agrícola que representa al 25% de la población y el 62% de la población rural en el Ecuador, según datos del INEC (2020). Banco Pichincha reconoce a este sector apoyándolo con la implementación de buenas prácticas para fomentar su dinamismo y crecimiento.
Ante desafíos como el cambio climático, la demanda de nuevos mercados y la pérdida de biodiversidad, Banco Pichincha ha reafirmado su compromiso con el sector agropecuario de Ecuador mediante soluciones sostenibles. En el primer semestre de 2024, destinó más de $170 millones en BIO Créditos, que representan el 90% de su cartera verde, para fomentar prácticas agrícolas sostenibles, proteger la salud del suelo, conservar recursos naturales y reducir el impacto ambiental, beneficiando a provincias como Guayas, Pichincha y Manabí, que concentran más del 58% de este portafolio.
Last modified on 2024-09-11
Contenido Relacionado
- Globant anuncia a las ganadoras de la 5ª Edición de Women that Build Awards
- PedidosYa se suma a la AMT para impulsar la seguridad vial de los repartidores
- Nescuelita de Nestlé, un espacio para que los niños puedan aprender sobre hábitos saludables
- Laboratorios Bagó duplica su impacto social con la Carrera COLNATUR 2024
- Festival Justa Libertad: un espacio para conversar sobre el derecho al aborto