Banco Central y la Universidad Adolfo Ibáñez firman convenio de cooperación internacional
- 2023-03-20
- Empresas
La Universidad Adolfo Ibáñez y el Banco Central del Ecuador firmaron este año un convenio de cooperación internacional, con el objetivo de que los colaboradores de esta última institución puedan acceder a programas educativos de postgrado. Dada la amplia oferta de programas de la UAI, miembros del Banco Central del Ecuador podrán adquirir y renovar sus conocimientos y, al mismo tiempo, desarrollar destrezas y habilidades específicas en las áreas afines a su carrera y trayectoria profesional.
El acuerdo también posibilita que ambas entidades formulen proyectos de investigación científica, innovación, académicas y de vinculación con la sociedad.
El convenio involucra también beneficios especiales para los colaboradores del Banco Central del Ecuador que cursen programas de formación profesional en la Escuela de Negocios UAI.
La ceremonia de firma del acuerdo contó con la presencia de varios representantes de las entidades, entre ellos Harald Beyer, rector de la Universidad Adolfo Ibáñez; Juan Carlos Jobet, decano de la Escuela de Negocios UAI; Guillermo Avellán, gerente general del Banco Central y Tatiana Rodríguez, presidenta de la Junta de Política y Regulación Monetaria del Banco, quien además es estudiante de la escuela de negocios en la maestría de finanzas. “Acceder a una formación de primera asegura que cuando nuestros colaboradores salgan del Banco Central sean los líderes económicos, financieros y también abogados que saquen adelante nuestro país. Queremos que nuestros funcionarios sean los mejores preparados y es por eso que firmamos este acuerdo con la Universidad Adolfo Ibáñez”, afirmó Rodríguez.
El rector de la UAI sostuvo que “en el mundo hay 14 mil escuelas de negocios, pero hay muy pocas que tienen acreditaciones de tres agencias internacionales de gran prestigio y nosotros somos una de ellas. Creo que nuestra Escuela de Negocios es una Escuela de gran nivel y van a encontrar siempre en ella la disposición para apoyarlos y ayudar a sus funcionarios a que se desarrollen más plenamente, con la flexibilidad y compromiso de sus académicos”.
Last modified on 2023-03-20
Contenido Relacionado
- Mobil™ lidera el mercado ecuatoriano de lubricantes por segundo año consecutivo
- Una de las primeras mecánicas aeronáuticas del país trabaja para Avianca Ecuador
- Bi Solutions es una de las empresas pioneras a nivel de LATAM en implementar el BIOT
- Maestría Online en Economía de la Energía y Desarrollo Sustentable
- Impulsa Cultura, nuevo proyecto para incentivar el sector cultural a través de becas académicas