Banco Central recibe un certificado ISO por su gestión en contra del soborno
- 2020-12-01
- Empresas
El Banco Central del Ecuador (BCE) se convirtió el viernes 27 de noviembre de 2020, en el primer banco central del mundo en recibir una certificación ISO 37001:2016 por la implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno (SGA).
El evento se realizó en el Palacio de Gobierno y contó con la presencia del presidente de la República, Lenín Moreno; la gerente general del BCE, Verónica Artola; la secretaria general de Comunicación, Caridad Vela; y la gerente de AENOR Ecuador -empresa que entregó la certificación-, Isabel Muñoz. El BCE obtiene este certificado internacional luego de haber superado dos auditorías, una interna y otra externa. La entidad cuenta con una Política Antisoborno desde el 5 de agosto de 2019 y con un sistema que incluye procedimientos y responsabilidades de las diferentes áreas de la entidad desde octubre de ese mismo año.
En el proceso de construcción del Sistema de Gestión Antisoborno se conformó un equipo de servidores públicos capacitados y certificados como auditores internos por la Société Générale de Surveillance (SGS) del Ecuador S.A. Adicionalmente, los contenidos de la Política y del SGA se han socializado y discutido con todo el personal del BCE en Quito, Guayaquil y Cuenca. La implementación del Sistema de Gestión Antisoborno incluye también a los clientes e instituciones con las cuales tiene relación el banco, contribuyendo de esta manera a la consolidación de una cultura ética y transparente en el ámbito económico y financiero.
Last modified on 2020-12-01
Contenido Relacionado
- Roialti lanza plataforma online que potencializa el retorno de las inversiones digitales
- Belcorp presenta sus logros de sostenibilidad 2018-2019
- Coca-Cola realizó un conversatorio virtual por un mundo sin residuos
- Payless busca ser el líder digital de la industria del calzado con una nueva estrategia
- Día Mundial de la Pesca: CNP reafirma su compromiso con la ‘frontera viva’ de Galápagos