Anaconda Café Quiteño, el nuevo espacio de cultura y gastronomía tradicional
- 2018-11-07
- Empresas
Este miércoles 24 de octubre, Anaconda Café Quiteño abrió sus puertas a la ciudadanía nacional y extranjera, con una propuesta cultural y gastronómica enfocada en la recuperación de recetas tradicionales de bebidas y antojitos quiteños.
Esta propuesta cuenta con un equipo de antropólogos que recuperó no solo la receta originaria de cada producto, sino la historia que hay detrás. Así, se ofrecen experiencias culinarias, “contribuimos a que productos como el Jucho, el Champús, el Rosero o el Morocho no se pierdan en el tiempo”, comenta Ikiam Egües, promotor de Anaconda Café Quiteño.
El evento de inauguración contó con la presencia del escritor Julio Pazos, investigador de la gastronomía ecuatoriana, quién resaltó la importancia de contar en Quito con un lugar que le dé la importancia a la esencia de la gastronomía ecuatoriana para que permanezca en la memoria de los jóvenes y no se pierda en el tiempo.
Para la elaboración de cada antojo se usa materia prima seleccionada por agricultores de Imbabura y Pichincha que conservan sus prácticas ancestrales de cultivo amigables con la naturaleza.
Last modified on 2018-11-07
Contenido Relacionado
- Emprendedores contarán con un nuevo espacio de coworking en el edificio de las Cámaras
- CAF reúne a líderes de América Latina para debatir sobre productividad e innovación
- Flacso contribuirá con estudios sobre situación del IESS
- El Gourmet explora el recetario ecuatoriano en “Sabores de nuestra tierra”
- Arcor celebra 20 años en Ecuador