Alianza regional sin precedentes, por una ciudadanía digital para América Latina
- 2020-08-24
- Empresas
Unesco, con el apoyo de Microsoft, implementa el primer Programa de Ciudadanía Digital, que convocará, a partir de agosto, encuentros regionales con los gobiernos de América Latina, a través de sus respectivos Ministerios de Educación, con el fin de fortalecer el conocimiento y las competencias digitales en la formación de todos los docentes.
La consolidación de Internet propia del siglo XXI exige que la sociedad actual enfrente nuevos y complejos desafíos. La exposición de la privacidad en las redes sociales, el cyberbullying, el discurso del odio, el grooming y la desinformación, entre otras cuestiones, suponen riesgos que precisan de una alfabetización digital.
Además de los encuentros regionales, el primer Programa Latinoamericano de Ciudadanía Digital, implementará talleres presenciales de fortalecimiento de competencias digitales, destinados a los equipos técnicos gubernamentales. El programa prevé además la creación por primera vez de una plataforma en línea para que todos los países de la región puedan consultar cómo implementar la Ciudadanía Digital en la formación docente. Es que la clave para consolidar el espíritu que persigue el programa y convertir esta premisa en una firme política educativa es trabajar en la capacitación docente.
Last modified on 2020-08-24
Contenido Relacionado
- El evento “Fortalecemos bioemprendimientos en 12 biocorredores” se llevó a cabo
- Samana innova sus servicios para el cuidado del bienestar personal
- Ecuavet potencializa su servicio a domicilio VET2HOME
- Banco Pichincha y Discover, auspiciantes oficiales del Barcelona Sporting Club
- Produbanco fue reconocido por cuarto año consecutivo como ‘Best Bank Ecuador 2020” y “Best Consumer Digital Bank Ecuador 2020”