Actividades de remediación en Ríos Coca y Napo generan empleo local
- 2020-04-27
- Empresas
Más de 320 empleos eventuales se crean con las tareas de remediación que lleva adelante conjuntamente OCP Ecuador y EP Petroecuador, luego del evento de fuerza mayor ocurrido el pasado 8 de abril en el sector de San Rafael. Personas de las comunidades afectadas por el evento de fuerza mayor ocurrido en las inmediaciones de la cascada San Rafael fueron empleadas por las tres empresas especializadas en remediación ambiental y social que contrataron OCP Ecuador y EP Petroecuador, quienes mantienen el compromiso de remediar las áreas afectadas.
La selección del personal, en cada una de las comunidades, fue realizada con la coordinación y apoyo de las autoridades locales, de tal manera de hacer una distribución equitativa de los empleos. Igualmente, se hicieron pruebas de salud previa a la contratación de cada persona para evitar el contagio del COVID-19. Las personas contratadas realizarán actividades indispensables para la remediación eficiente del área afectada, entre las que están el corte, recolección y enfundado de vegetación contaminada, limpieza de riberas de los Ríos Coca y Napo, así como la limpieza de piedras. Todo ello guiado por los especialistas que ya realizaron la identificación de las zonas a remediar.
Last modified on 2020-04-27
Contenido Relacionado
- Adidas y Carbon abordan la escasez de equipos de seguridad médica con innovación 3D
- Alpha Builders impulsará ideas innovadoras para enfrentar la crisis en Latinoamérica
- Estudiante ecuatoriana combate la resistencia a los antibióticos
- Quito presenta página web para promocionarse como destino de reuniones
- SAP Ecuador continúa su crecimiento y se enfoca en los desafíos de la nueva coyuntura