Acelerar los procesos de documentos, el mayor desafío para evitar la liquidación de organizaciones
- 2021-05-03
- Empresas
La digitalización documental está transformando los esquemas tradicionales empresariales en modelos digitales y sostenibles. Estas capacidades, años atrás, se consideraban prácticas recomendadas; hoy imperan como una necesidad empresarial, tanto para la experiencia del cliente (CX) como para la del empleado (EX). Y es que, más de un año de pandemia ha dejado claro que los esquemas empresariales tradicionales llegaron a su fin. Algunas de las herramientas clave que supone este 2021 para optimizar los negocios y sus procesos, son los documentos digitales, permitiendo el uso compartido de archivos, firmas electrónicas y almacenamiento de información en la nube. Según The Economist, las organizaciones que en el presente año no inviertan por lo menos 10% en nuevas tecnologías, desaparecerán.
Para aterrizar la importancia de estas soluciones, Adobe encargó a Forrester Consulting a realizar el estudio: “Liderazgo de Pensamiento”, en el que tomadores de decisiones TI y empresariales -a cargo del procesamiento de documentos en sus organizaciones- fueron encuestados. Muchas empresas han tenido que adaptarse a la aceleración digital, ya sea de manera forzada o planificada. Eso impulsa a las compañías tecnológicas del mundo a crear estrategias que motiven a otros a promover la reactivación económica, consolidar la movilidad empresarial, simplificar operaciones y apostar por un servicio al cliente óptimo. En efecto, el 47 % de las organizaciones que utilizan exclusivamente procesos de documentos digitales, según el estudio, afirman que estas soluciones les permiten a sus empresas buscar oportunidades y obtener nuevos clientes durante la pandemia.
Last modified on 2021-05-03
Contenido Relacionado
- Tesalia cbc es reconocida como una organización comprometida con la equidad de género
- El “Zuko” Carrasco conquista el Cayambe
- WWF cumple 60 años de impacto en la conservación
- Concurso de recetas #DeLaGranjaALaMesa para promover prácticas alimentarias sostenibles en Ecuador
- Grünenthal adquiere Mestex AG y su medicamento en fase III de investigación Resiniferatoxina