30 comunidades indígenas tendrán acceso a agua para combatir la desnutrición
- 2024-04-24
- Empresas
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y UNICEF unen esfuerzos para mejorar el acceso a agua segura en 30 comunidades indígenas de las parroquias rurales en la provincia de Chimborazo en Ecuador. Para este propósito, la Iglesia de Jesucristo realizó una donación de más de medio millón de dólares a UNICEF Ecuador. La ceremonia de entrega se realizó el viernes 15 de marzo en las oficinas de la Iglesia de Jesucristo en Quito.
Ecuador es el segundo país con mayor índice de desnutrición crónica infantil (DCI) en América Latina. En el país, la desnutrición crónica es uno de los principales desafíos de salud pública y Chimborazo presenta la tasa más alta, alcanzando un 35,2 por ciento. En esta provincia 4 de cada 10 hogares con niños menores de 5 años consumen agua contaminada con la bacteria E. coli. La falta de agua segura impide el desarrollo adecuado de niños y niñas, afectando directamente su nutrición, salud y capacidad de aprender.
La donación servirá para mejorar la operación de 10 sistemas comunitarios de suministro de agua. También mejorará el acceso a servicios de agua segura en cinco centros comunitarios de salud, 12 centros de desarrollo infantil y dos centros interculturales para la promoción de la salud y nutrición de niños menores de tres años y mujeres embarazadas.
Last modified on 2024-04-24
Contenido Relacionado
- Totto presenta una nueva edición de su campaña “Segundas oportunidades”
- Cervecería Nacional y Holcim Ecuador se unen por el cuidado del agua
- IV Cumbre Cooperativa Financiera
- E-Sport Celerity Budokan 2024 promueve el talento en deportes electrónicos
- 124 000 alumnos ecuatorianos estudiarán un grado en modalidad online en 2025