El Gobierno apunta a forzar el uso del dinero electrónico

El proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Reforma Económica del Ecuador, busca dar impulso a los medios de pago electrónicos y optimizar el manejo de la especie monetaria con regulaciones …

Seguir Leyendo

Paraísos fiscales: alivio de unos pocos y pesar para muchos

El asesinato de la periodista Daphne Caruana GaliziaSu representa otro caso de intimidación a las que han sido expuestos periodistas que revelan casos de corrupción, relacionados con paraísos …

Seguir Leyendo

La inflación anual de -0,09% en octubre ya preocupa

La inflación anual del país fue negativa en -0,09% a octubre, convirtiéndose en la más baja desde 1970 según el INEC.

Seguir Leyendo

Índice de actividad productiva muestra que 2017 fue un año de recuperación

De acuerdo con el Índice macroeconómico de la actividad productiva del Ecuador, la economía del país (a agosto de 2017, en acumulado anual), creció en 2,2%.

Seguir Leyendo

Una proforma 2018 donde aún prima el gasto corriente

La proforma presupuestaria presentada por el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional fue de $ 34.853 millones, un 5,3% menor que la aprobada el año que termina.

Seguir Leyendo

Los manabitas tienen fe en el turismo para animar su reactivación económica

Los manabitas necesitan que sus compatriotas los visiten, les hagan el gasto y así los ayuden a terminar de levantarse luego de la tragedia del 16 de abril de 2016.

Seguir Leyendo

La desmutualización es la principal enemiga del cooperativismo

La importancia de la participación de los socios en las empresas cooperativas y cómo administrarlas fue el tema expuesto por Tito Menzani, en el marco de la VI Jornada de Supervisión de la Economía …

Seguir Leyendo

La (im)posibilidad de sobrevivir como una microempresa

Las grandes empresas nacionales acaparan el mercado e imponen las condiciones de negociación. Las dificultades empiezan desde la creación y establecimiento del negocio.

Seguir Leyendo

Mercado bursátil estadounidense podría estar cerca de una caída

El reciente repunte de la relación precios/ganancias del S&P 500 (o CAPE, por sus siglas en inglés), muy por encima de su promedio histórico, sugiere que el mercado bursátil norteamericano estaría …

Seguir Leyendo

El oro monetario en gimnasia financiera

El Banco Central del Ecuador (BCE), ante la vertiginosa merma de las reservas internacionales que experimentó a partir de julio de este año, está dispuesto a las más arriesgadas y costosas apuestas, …

Seguir Leyendo

INFOGRAFÍA: Bonos emitidos por Ecuador desde 2014

Son nueve las emisiones que registra el país desde su decisión de regresar a los mercados internacionales en 2014 tras declarar una moratoria selectiva en 2008.

Seguir Leyendo

Octubre: deuda nueva por $ 4.237 millones

Infografía: Repaso de la deuda adquirida por Ecuador este último mes.

Seguir Leyendo

El Banco Central hizo un swap de oro por $ 200 millones

La operación fue renovada con Goldman Sachs, algo que ya estudiaban las autoridades económicas desde hace algunos meses para el financiamiento de Ecuador.

Seguir Leyendo

Desempleo es de 4,1% hasta septiembre

según los datos del INEC, la tasa de empleo pleno alcanzó 40,4%, mientras que la de subempleo se ubicó en 20,5% y la de otro empleo no pleno, en 24,7%.

Seguir Leyendo

INFOGRAFÍA: Las últimas cifras del empleo a septiembre 2017

Fuente: INEC. Elaboración: Consultora Multiplica.

Seguir Leyendo

El superávit comercial se desmorona por el ritmo de importaciones

El resultado comercial de enero- agosto de 2017 fue superavitario en $ 346 millones. Pero la novedad no es esa, sino que este superávit cayó 61% con respecto al resultado positivo de $ 900 millones …

Seguir Leyendo

El peligroso proteccionismo de Trump

Para Donald Trump, la rampante desigualdad social y deterioro de la calidad de vida de los estadounidenses, se debe a dos culpables: los migrantes latinos y la globalización.

Seguir Leyendo

Las primeras medidas económicas apuntan a las empresas

Esta es una breve lectura de las primeras medidas anunciadas por el presidente Lenín Moreno.

Seguir Leyendo

Prendida la alerta de deflación de la economía

El derrumbe del indicador de inflación anual no es nuevo y tiene una conexión innegable con los cinco trimestres de recesión económica que vivió el país desde el III.2015 hasta el III.2016.

Seguir Leyendo