Las cifras del mercado laboral demuestran que poco o nada cambia en el país

La situación ha sido relativamente igual en los últimos 11 años, e incluso pudo haberlo sido desde antes, sin embargo, las estadísticas disponibles no permiten construir una serie desde antes de 2007.

Seguir Leyendo

La brecha salarial por género aún es elevada en Ecuador

Para septiembre 2018, el ingreso laboral promedio de un hombre con empleo es $ 398,4; mientras que para una mujer con empleo es de $ 318,2, según el INEC.

Seguir Leyendo

Ecuador con madera para exportar

Importantes empresas de productos elaborados de madera han conquistado exitosamente el exigente mercado norteamericano y también a países latinos.

Seguir Leyendo

Los multilaterales prevén que Ecuador crezca menos de lo esperado

Las distintas previsiones de crecimiento proyectan que en el mejor de los casos el Ecuador crecerá 1,5 %, cifra en la que coinciden el Banco Mundial y CEPAL.

Seguir Leyendo

Las exportaciones no petroleras crecen, pero las importaciones van más rápido

En periodo enero-julio de este año, pese a que la balanza comercial total del Ecuador tuvo un superávit mínimo de $ 106,9 millones (Gráfico 1), la balanza comercial no petrolera sigue siendo negativa.

Seguir Leyendo

Banco Mundial revisa a la baja crecimiento para América Latina

Se puede observar en la tabla del informe que las previsiones para 2019 son más optimistas, pues el crecimiento excluyendo a Venezuela alcanza 2,1% para toda la región.

Seguir Leyendo

“Lo que se necesita es enfocarse en competitividad y productividad para exportar”

El presidente ejecutivo de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador, Javier Díaz, explicó a GESTIÓN el panorama del sector, que perdió competitividad a partir de las normas restrictivas del …

Seguir Leyendo

El sector textil, una mina de oro a la que le urge potenciarse

A pesar de que es el segundo generador de empleo en el país dentro de la industria manufacturera, el crecimiento respecto al Valor Agregado Bruto (VAB) generado por el sector entre 2007 y 2017 ha sido …

Seguir Leyendo

En Cuenca se registra menos inflación y costo de la canasta familiar es más alta en Loja

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de septiembre muestra resultados positivos después de 12 meses de inflación interanual negativa (septiembre 2017 – agosto 2018).

Seguir Leyendo

Inflación mejora por intervención del Gobierno, no por revitalización del mercado

La gasolina de alto octanaje (súper) es el producto que más subió de precio respecto al mes anterior y el segundo respecto al mismo mes del año pasado, lo que muestra una reacción inmediata en el …

Seguir Leyendo

El consumo sostiene el crecimiento del PIB pero la desaceleración es evidente

De acuerdo con las estadísticas macroeconómicas, el Producto Interno Bruto (PIB) de 2017 alcanzó los $ 70.955,7 millones, lo cual es $ 183,5 millones menor a lo que se había presentado anteriormente.

Seguir Leyendo

“Esperamos cerrar 2018 con una producción de 540.000 barriles de crudo por día”

El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Carlos Pérez García, habló con revista GESTIÓN sobre los principales proyectos que su cartera de Estado tiene en la mira.

Seguir Leyendo

Economía crece aupada nuevamente por el consumo de los hogares

La economía ecuatoriana creció 0,9% en el segundo trimestre de 2018 con relación al mismo periodo de 2017, impulsada sobre todo por el sector no petrolero.

Seguir Leyendo

El prepago del crédito a China, una jugada para aliviar el peso fiscal

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Economía, el pago aliviará la presión a la caja fiscal en un total de $ 270,75 millones hasta junio del próximo año.

Seguir Leyendo

La fragilidad de las reservas internacionales: un problema heredado que el Gobierno sigue sin afrontar (OPINIÓN)

Las reservas internacionales del Banco Central, según la información más reciente de esta entidad, se redujeron en $ 275 millones la semana pasada hasta ubicarse en $ 2.311 millones.

Seguir Leyendo

Ecuador está llamado a hacer un gasto público inteligente y dejar el cortoplacismo

Ecuador está en séptimo lugar en la región respecto a la eficiencia de la gestión de la inversión pública, ligeramente por encima del promedio.

Seguir Leyendo

Al sector palmicultor le urge mejorar sus ventas y acabar con la plaga del cogollo

El sector atraviesa una grave crisis que proviene de dos factores: los bajos precios del producto y la presencia de una plaga que amenaza grandes extensiones de terreno.

Seguir Leyendo

Ecuador debe mirar hacia China, EEUU y Alemania si quiere potenciar su turismo

Para la OMT, Ecuador representa solamente 0,8% del flujo mundial de turistas, con un crecimiento paulatino del número de personas que visitan al país.

Seguir Leyendo

Las provincias productoras fueron las menos favorecidas del auge petrolero

El Valor Agregado Bruto (VAB), que para cada provincia indica el nivel de producción alcanzado, muestra que algunas localidades crecieron de manera importante y otras en cambio están peor de lo que se …

Seguir Leyendo

Cinco temas claves de la propuesta anticorrupción del Ejecutivo

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) deberá calificarlo y remitirlo a la comisión correspondiente para dar inicio a su tratamiento.

Seguir Leyendo