Confianza empresarial creció en el último mes

El Índice de Confianza Empresarial (ICE) Global registró 1.347 puntos en octubre de 2018, según los últimos resultados del Estudio de Opinión Empresarial publicado por el Banco Central del Ecuador.

Seguir Leyendo

El sector lácteo se estanca en una guerra de precios

La legalización de la venta de suero, regulada a partir de 2011 con el fin de ser utilizada en el encadenamiento productivo, ha afectado a los campesinos productores por la disminución de la demanda.

Seguir Leyendo

Riesgo país aumentó 123 puntos en el último mes

En el caso de Ecuador, entre el 22 de octubre y el 21 de noviembre, este indicador aumentó en 123 puntos, al pasar de 691 a 815, es decir, tuvo una variación en términos mensuales de 18%.

Seguir Leyendo

Empresas proyectan subir en promedio 2,06% los salarios para 2019

Las empresas proyectan subir en promedio 2,06% los salarios para 2019, así lo reveló el informe de la Encuesta de Remuneraciones y proyecciones salariales llevado a cabo por PwC Ecuador.

Seguir Leyendo

¿Cómo puede Ecuador superar los obstáculos estructurales que frenan su progreso?

El principal problema de Ecuador identificado por el BID es la inestabilidad estructural del país, ocasionada por la dependencia histórica de la producción y exportación de materias primas.

Seguir Leyendo

Repensando el cambio de matriz productiva hacia los servicios

El sector de servicios ya desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la economía del Ecuador y está previsto que crezca aún más en el futuro, pero sufre de niveles de productividad muy bajos.

Seguir Leyendo

¿Cómo variarán los presupuestos para las universidades públicas en 2019?

La universidad con mayor reducción en porcentaje es la Regional Amazónica Ikiam (-42%), mientras que la Universidad Politécnica Estatal Del Carchi registra un aumento porcentual significativo (15%).

Seguir Leyendo

Ecuador abre un nuevo capítulo con su principal socio comercial

Tomando como referencia datos históricos de las exportaciones (FOB) de 2013 hasta 2017, se observa que en promedio 38,21% de las exportaciones del Ecuador se dirigen a este destino.

Seguir Leyendo

“En Ecuador, la dependencia de la economía extractiva exige una transición hacia una economía basada en el conocimiento”

El Gobierno apuesta a integrar a toda la población a la sociedad de la información y del conocimiento hasta el año 2021. El ministro de Telecomunicaciones, Guillermo León, contó a GESTIÓN los próximos …

Seguir Leyendo

Octubre: deflación mensual e inflación anual

Por segundo mes consecutivo, la variación interanual es positiva respecto al año pasado (0,33%), es decir, está recuperando la tendencia creciente.

Seguir Leyendo

Ecuador es cada vez menos competitivo para hacer negocios

Aumentan las dificultades para hacer negocios en el Ecuador, que actualmente ocupa el puesto 123 entre 190 economías,  según las últimas calificaciones anuales del Banco Mundial.

Seguir Leyendo

Proforma 2019: recortes insuficientes en el gasto y optimismo en los ingresos (opinión)

Es necesario que el esfuerzo para ordenar las cuentas públicas no recaiga únicamente sobre el Gobierno Central, sino que se extienda también al resto del sector público.

Seguir Leyendo

La Proforma de 2019: gradualismo y más deuda por venir

Ha primado una vez más la decisión política frente a las necesidades de un ajuste más rápido y ambicioso con miras a una consolidación fiscal hasta 2020.

Seguir Leyendo

“Es paradójico que luego de 10 años no hayamos atendido un corredor tan fundamental como Quito-Guayaquil”

La subsecretaria de Delegaciones y Concesiones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Yolanda Gaete, detalló a GESTIÓN los proyectos que tienen en la mira.

Seguir Leyendo

“La estabilidad jurídica es un factor determinante para la atracción de inversión extranjera”

Ser un destino de inversiones a nivel internacional es la meta que tiene el ministerio de Comercio Exterior para Ecuador, según explicó a GESTIÓN su titular, Pablo Campana.

Seguir Leyendo

El sector aurífero, un potente nicho con varias tareas pendientes

Si bien varios colectivos aún desaprueban la extracción minera en el país, especialmente por temas ambientales pendientes de resolver, su aporte a la economía podría aliviar las arcas fiscales.

Seguir Leyendo

Previsiones dan crecimiento de 1 % para economía de Ecuador

La actualización de cifras de la Cepal redujo el crecimiento esperado para este año de 1,5 % (estimado en agosto) a 1 %, mientras otras economías se mantuvieron constantes o mejoraron sus previsiones.

Seguir Leyendo

Colombia y Venezuela crecen como destino de remesas desde Ecuador

Las remesas continúan aumentando; 2015 fue el peor año en este aspecto para el Ecuador y a partir de allí arrancó  la recuperación.

Seguir Leyendo

El ejemplo de Estonia en transformación digital, productividad e innovación (opinión)

Ecuador puede apostar por una agenda de transformación digital como un eje transversal de su desarrollo social y económico. En ese esfuerzo bien podría mirar la experiencia de Estonia.

Seguir Leyendo

Ecuador, menos competitivo que hace un año

El WEF realizó un cálculo retrospectivo para 2017 con lo cual se determinó que Ecuador cayó tres posiciones respecto a la competitividad.

Seguir Leyendo