- 2019-04-29
La producción de bebidas no alcohólicas marcha a buen paso
La producción de bebidas no alcohólicas tuvo una caída de 2,3% entre 2015 y 2017, pasando de $ 483 millones a $ 472,7 millones. A pesar de eso, la industria representó el 1,57% del Producto Interno …
Seguir Leyendo- 2019-04-26
Ecuador y Chile intercambian petróleo crudo por frutas y otros alimentos
En 2018 Chile ocupó el cuarto lugar de las exportaciones ecuatorianas, con un total de $ 1.236 millones lo que represento el 6,46% de los envíos totales hacia los mercados internacionales. Para el …
Seguir Leyendo- 2019-04-24
La industria manufacturera mejora en el último año
De acuerdo a los resultados de febrero del 2019, del Índice de Producción de la Industria Manufacturera, el sector mejoró en 11% a lo largo del último año; registra mayores ventas e inventarios.
Seguir Leyendo- 2019-04-22
Caen las exportaciones de sombreros ecuatorianos
Los sombreros de paja toquilla originarios del Ecuador son demandados a nivel mundial, sin embargo, son conocidos como sombreros de Panamá o Panamá hat, lo que ha hecho que los panameños se posicionen …
Seguir Leyendo- 2019-04-19
La informalidad perjudica al sector panadero
Datos del Banco Central del Ecuador (BCE) muestran que el sector de la panadería decreció en 2017 respecto al año anterior, siendo el segundo año consecutivo de caída en su valor agregado bruto (VAB).
Seguir Leyendo- 2019-04-18
Los shocks externos golpean a las economías de América Latina y el Caribe
El contexto mundial es desfavorable para América Latina y el Caribe. La desaceleración económica de las potencias mundiales influye negativamente; se transa menos y merma la inversión, lo que afecta …
Seguir Leyendo- 2019-04-17
Ni desdolarización ni prosperidad: programa de ajuste del Ecuador con el FMI (OPINIÓN)
“Al mejorar la posición externa del Ecuador, reducir la deuda externa, aumentar las reservas, y mejorar la gestión del Banco Central, la dolarización de la economía se fortalecerá, sin duda. …
Seguir Leyendo- 2019-04-16
El pleno empleo se desplomó en el último año
Las últimas cifras del mercado laboral respecto a marzo del 2018 presentan un evidente deterioro del empleo adecuado, en el último año este se ha reducido en 5% incidiendo sobre los ingresos de …
Seguir Leyendo- 2019-04-15
La producción audiovisual aporta con $ 572 millones a la economía nacional
De acuerdo al Registro Único de Actores Culturales, en el país se desenvuelven en actividades artísticas, escénicas, musicales a más de 14.000 personas, los cuales se concentran sobre todo en las …
Seguir Leyendo- 2019-04-14
“Ecuador: país más vulnerable ante un corte de financiamiento externo hasta que firmó el acuerdo con el FMI”
Ignacio Munyo, director del Centro de Economía del IEEM-Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, habló sobre la coyuntura económica por la cual atraviesa el Ecuador, sobre todo en cuanto a …
Seguir Leyendo- 2019-04-11
Los impuestos financian el 70% del sector público
En 2018 los impuestos representaron el 39,5% del total de los ingresos, superando al 22% de petrolero. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el tributo que más aporta a las arcas fiscales, representa …
Seguir Leyendo- 2019-04-07
El abacá: sus repercusiones económicas y laborales
Ecuador es el segundo exportador a nivel mundial de abacá, estas ventas representan menos del 0,01% de las exportaciones totales, a pesar de que el precio se ha duplicado en los últimos siete años.
Seguir Leyendo- 2019-04-04
Marzo presenta síntomas deflacionarios a nivel mensual y anual
Por segundo mes consecutivo la economía ecuatoriana presenta cifras deflacionarias, lo que significa que, a nivel nacional, en promedio los bienes y servicios que se consumen están reduciendo sus …
Seguir Leyendo- 2019-04-04
La balanza comercial es deficitaria, después de 3 años
2018 vuelve a ser un año negativo para el comercio internacional, pues se trajeron más productos de los que se enviaron. Existe un debilitamiento en la exportación de algunos productos tradicionales.
Seguir Leyendo- 2019-04-01
"A la luz de la economía actual se busca que Ecuador pueda competir también en costo laboral"
El sector empresarial busca modificar los parámetros laborales en cuatro principales aristas: jornada de trabajo, horarios, contratos y tramitología para la terminación laboral.
Seguir Leyendo- 2019-04-01
La inversión apuntala una balanza de pagos sorpresivamente positiva
La balanza de pagos ha presentado valores positivos en los últimos tres años pero en 2018 la cifra fue particularmente interesante, pues llegó a $ 158 millones, 12,61 veces mayor a la 2017.
Seguir Leyendo- 2019-03-28
Las remesas recibidas representan alrededor del 3% del Producto Interno Bruto
En 2018 la entrada de divisas fue de más de $ 3.000 millones. Estas remesas, que, en promedio cada una es alrededor de $ 452 mensuales benefician a numerosas familias.
Seguir Leyendo- 2019-03-25
Significativo incremento de la productividad agrícola de banano, café y cacao
A pesar de que la superficie cosechada de banano, cacao y café se redujo en 12,9% en los últimos 9 años, la producción ha crecido en 43,5%, los tres productos sumados aportan al PIB más de 1%.
Seguir Leyendo- 2019-03-20
167.000 turistas extranjeros ingresaron a Galápagos en 2017
El archipiélago recibe alrededor de 240.00 turistas al año, de los cuales el 69% provienen del extranjero y en promedio permanecen entre cinco y seis días.
Seguir Leyendo- 2019-03-18
Las mujeres dedican tres veces más tiempo a labores domésticas no remuneradas
A nivel nacional, las mujeres destinan alrededor de 6.876 millones de horas anualmente al cuidado del hogar, mientras que los hombres tan solo destinan 1.525 millones de horas a labores relacionadas …
Seguir Leyendo