- 2020-01-07
La reducción del gasto estatal pesa en el decrecimiento de la economía
Ya se conoce el débil estado en el cual se encuentra economía ecuatoriana. Las cifras del BCE para el tercer trimestre de 2019 son una evidencia del escenario de decrecimiento.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
Ecuador cerró la década con deflación
El último mes del 2019 registró una inflación mensual negativa de -0,01%, es decir, una deflación leve, dando continuidad a la tendencia del año.
Seguir Leyendo- 2019-12-02
La nueva ley tributaria quiere crear y redistribuir riqueza, ¿pero se puede todo a la vez?
Que todas las naciones tienen la capacidad de autodeterminarse es una verdad de sobrada comprobación. Desde la perspectiva económica, esta capacidad se enfoca en la cantidad y calidad de impuestos que …
Seguir Leyendo- 2019-11-28
Por la violencia de género perdemos todos, incluso las empresas
Se establecieron los “costos” empresariales que deja la violencia contra las mujeres en Ecuador y los resultados son alarmantes, pues compromete alrededor del 2% del PIB nacional producto de las …
Seguir Leyendo- 2019-11-27
Políticas públicas que sí podrían corregir el déficit fiscal
Parecería prudente enfocarnos en analizar por qué no funcionan las políticas públicas ¿Por qué las políticas públicas (PP) son inestables? ¿Será que no se diseñan para durar? ¿Será que el impacto no …
Seguir Leyendo- 2019-11-24
Ecuador pone su confianza en el oro
La exportación de oro ha generado $ 2.000 millones en los últimos cinco años, además de haber acarreado $ 367 millones desde Canadá en forma de Inversión Extranjera Directa.
Seguir Leyendo- 2019-11-22
La crisis política catapulta el riesgo país a 1.128 puntos
El riesgo país es la probabilidad de que una economía caiga en mora, es decir en default. A un mayor riesgo país, más alta es la posibilidad de que esto suceda, por lo que conseguir un crédito barato …
Seguir Leyendo- 2019-11-20
¿Cómo recuperar a un Ecuador lastimado?
Los 12 días de paralizaciones dejaron una huella en el país. La crisis no fue solo económica, salió a la luz una crisis social y, sobre todo, se reveló la debilidad institucional del Estado.
Seguir Leyendo- 2019-11-17
Los hombres, mestizos y con estudios superiores tienen mejores empleos
Las cifras de la ENEMDU de septiembre de 2019 indican que 46,1% de la población con empleo tiene un trabajo adecuado; esto quiere decir que trabajan 40 o más horas a la semana y perciben al menos un …
Seguir Leyendo- 2019-11-10
Una Proforma que se esfuerza por invertir más y pagar menos deuda
Los gastos financieros en los cuales se debe incurrir son casi tan altos como las inversiones que se realizan en el desarrollo de infraestructura pública y otras necesidades básicas para el desarrollo …
Seguir Leyendo- 2019-11-08
El paro aumentó la inflación, pero no por las mejores razones
Por primera vez en lo que va de 2019 se registra una inflación mensual mayor a 0,4%, pues la deflación se había convertido en un síntoma recurrente de la economía ecuatoriana.
Seguir Leyendo- 2019-11-07
Las implicaciones tributarias de la Ley de Crecimiento Económico
A continuación, un resumen de las principales reformas tributarias propuestas en el proyecto de Ley de Crecimiento Económico.
Seguir Leyendo- 2019-11-04
El crecimiento económico del país pende de un hilo
El PIB para el segundo trimestre de 2019 llegó a los $ 27.487 millones, desarrollo influenciado por la expansión de las exportaciones y el aporte del consumo de los hogares.
Seguir Leyendo- 2019-10-31
“Cuenca, un destino lleno de experiencias”
Una agenda llena de actividades culturales, musicales y gastronómicas espera a los visitantes que, según María Angélica León, directora ejecutiva de la Fundación Turismo para Cuenca, encontrarán una …
Seguir Leyendo- 2019-10-30
¿Cuándo los ingresos de una persona son considerados altos?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) establece que los ingresos medios de una familia se calculan a partir de 1,6 receptores; en donde un miembro trabaja tiempo completo y otro poco …
Seguir Leyendo- 2019-10-27
Ecuador debe mejorar los términos de intercambio para no perder con México
Ecuador y México buscan pactar un acuerdo de libre comercio para facilitar las relaciones mercantiles y promover el desarrollo de ambas naciones en el marco de la Alianza del Pacífico.
Seguir Leyendo- 2019-10-24
Quitar el subsidio a los combustibles mejora la distribución pero aumenta la pobreza
Se presentará solo el consumo de los hogares. Estos demandan directamente carburantes para cocer los alimentos y para poner en marcha sus medios de transporte o asistir a actividades fuera del hogar …
Seguir Leyendo- 2019-10-23
Autonomía del Banco Central y estabilidad financiera son ejes de nueva ley
La Ley de Crecimiento Económico se perfila la ley como un extenso proceso que permitirá cambios estructurales que reactivarán la economía del país, garantizando la independencia del BCE y atrayendo …
Seguir Leyendo- 2019-10-22
Ecuador gasta más en deuda que en inversión
El Estado paga cada año alrededor de $ 3.365 millones a los gastos financieros relacionados con el pago de intereses y deuda. Los desembolsos superan incluso a los gastos en inversión.
Seguir Leyendo- 2019-10-20
Impuesto rosa: la tasa invisible que pagan las mujeres
El “impuesto rosa” es una tasa que pasa desapercibida y que hace que las mujeres paguen más por comprar el mismo producto que un hombre, por el simple hecho de estar dirigido al público femenino.
Seguir Leyendo