Fuga de capitales vs. salida de divisas: ¿a dónde apunta el Ecuador?

En 2020, los activos en el exterior superan los $ 30.000 millones, de los cuales, 67% corresponde a salida de capitales de hogares y empresas.

Seguir Leyendo

Menor poder adquisitivo marcó la deflación de septiembre

La inflación negativa se mantiene por quinto mes consecutivo como efecto de la contracción de la demanda a causa de la pandemia.

Seguir Leyendo

Las remesas, otra columna de la economía noqueada por la pandemia

En el primer semestre del 2020, la caída de remesas recibidas fue de $ 1.398,6 millones, es decir $ -290,21 millones menos respecto al semestre anterior.

Seguir Leyendo

La economía cayó en -12,4%, golpeada por todos los frentes

El Banco Central publicó los resultados económicos del segundo trimestre de 2020, mostrando ya los efectos de la pandemia.

Seguir Leyendo

El mercado laboral desplaza a las mujeres mientras su carga doméstica crece

A nivel general, el empleo se ha visto completamente afectado por la pandemia.

Seguir Leyendo

Ecuador sigue a la cola de la inversión extranjera directa

En el primer trimestre del 2020 la inversión extranjera directa fue marginalmente menor que en el mismo periodo del 2019.

Seguir Leyendo

Ranking empresarial: las 100 empresas más grandes del Ecuador

Las mayores empresas de Ecuador, en general, han logrado mantener su posición.

Seguir Leyendo

El peso del acuerdo con el FMI recaerá en el próximo gobierno

El Acuerdo EFF con el FMI se oficializará a finales de septiembre por un monto histórico de $ 6.500 millones.

Seguir Leyendo

Agentes bancarios, en la vanguardia de la inclusión financiera

Los agentes bancarios locales se han convertido en un canal seguro para que los clientes retiren efectivo durante la pandemia.

Seguir Leyendo

Una leve reactivación económica suaviza la deflación en el país

Los precios reflejados en agosto se mantienen en deflación, pero hay signos de una leve recuperación.

Seguir Leyendo

La riqueza petrolera no ha sido suficiente para barrer con la pobreza

Las actividades extractivas han generado y generan ingresos importantes para el país.

Seguir Leyendo

“59,3% del crédito se ha destinado al segmento productivo”

Las instituciones financieras han presenciado algunos comportamientos poco esperados en el contexto de una crisis global.

Seguir Leyendo

La pandemia solo profundizó una inevitable crisis económica

Las expectativas de crecimiento económico durante los últimos meses son cada vez menos alentadoras.

Seguir Leyendo

La manufactura, una tabla de salvación en medio de la crisis

La manufactura es un sector de peso en el país que generó en 2019 el 10% de empleos.

Seguir Leyendo

La banca, con más depósitos y créditos pero menos utilidades

De manera generalizada, la intermediación financiera durante la pandemia mantuvo sus niveles.

Seguir Leyendo

Hasta 2026 le tomará al Ecuador saldar la crisis del coronavirus

Las proyecciones para el 2020 cada vez son más estremecedoras.

Seguir Leyendo

La desesperanza se adueña del mercado laboral ecuatoriano

El nivel de desempleo en el Ecuador ha alcanzado la tasa más elevada del siglo.

Seguir Leyendo

¿Qué está pasando con el oro?

Económicamente hablando, ¿qué es el oro y por qué ha adquirido especial importancia en el contexto actual?

Seguir Leyendo

Una economía familiar golpeada empuja la deflación

El mes de julio es el cuarto mes del año que arroja cifras negativas en la evolución de los precios.

Seguir Leyendo

Buena fe y alivio de liquidez, la fórmula para reestructurar la deuda

El 3 de agosto del 2020 será memorable para el país, tras confirmarse que el proceso de reestructuración de la deuda.

Seguir Leyendo