La economía de Ecuador perderá $ 10.659 millones en el 2020

La actualización de las proyecciones económicas del Banco Central -a un mes de terminar este complejo año- deja una caída del PIB de -8,9%.

Seguir Leyendo

China no prestará un dólar más al Ecuador sin petróleo de por medio

Entre los créditos bilaterales destaca China, país al que Ecuador le debe $ 5.288 millones, y está en busca de más recursos, pero hay petróleo de por medio.

Seguir Leyendo

El aumento de salarios deberá esperar, solo 8% de empresas prevé subirlos

Antes de la pandemia se estimaba que las empresas incrementen las remuneraciones en un 0,43%, que de por sí ya era bajo, pues estaba sujeto a un escenario de debilidad política y estancamiento …

Seguir Leyendo

“El principal reto de la economía popular y solidaria es la transformación digital”

El Sector Financiero Popular y Solidario (SFPS) tiene participación representativa en la economía nacional pues abarca una tercera parte de todos los depósitos y créditos del sistema financiero.

Seguir Leyendo

Las cooperativas resistieron bien la pandemia

Las cooperativas de ahorro y crédito han tenido un crecimiento significativo durante las últimas décadas. Una de sus fortalezas es la inclusión financiera, sobre todo en las zonas rurales.

Seguir Leyendo

El ajuste fiscal del país no puede esperar más

Hasta 2025 se espera lograr una consolidación fiscal del 5,5% del PIB. Para alcanzar el objetivo a largo plazo, se plantearon varias reformas estructurales.

Seguir Leyendo

La banca digital, el nuevo aliado de la inclusión financiera

Mediante este canal de interacción un cliente bancario, sin importar su ubicación, tiene la posibilidad de atender sus necesidades financieras.

Seguir Leyendo

El panorama económico aún es turbio para el Ecuador

Las previsiones para Ecuador se mantienen a la baja. La crisis por la emergencia sanitaria del COVID-19 afectó a casi todo el sector productivo, especialmente en los meses de confinamiento …

Seguir Leyendo

Octubre: la inflación anual más baja desde abril de 1970

A octubre del 2020, la inflación tuvo una variación mensual de -0,19% y anual de -1,60%, siendo la más baja del siglo. Además, Quito es la ciudad con mayor reducción de precios del país.

Seguir Leyendo

Los productos tradicionales siguen sosteniendo al comercio exterior del país

La balanza comercial registró en agosto 2020 una recuperación de 11,3% respecto al mes anterior; sin embargo, a nivel interanual sigue deteriorado (-7,46%).

Seguir Leyendo

“No se puede decir que estamos bien, más de 650 mil personas pasaron a la desocupación”

El empleo en el país se ha visto fuertemente abatido a causa del confinamiento por la emergencia sanitaria del coronavirus. A septiembre 2020, cerca de 650 mil personas perdieron su empleo frente al …

Seguir Leyendo

El ecuatoriano aún prefiere pagar en efectivo pese a la pandemia

Otro de los problemas estructurales que ha dejado en evidencia la pandemia es el uso recurrente de billetes y monedas en el Ecuador.

Seguir Leyendo

La crisis del COVID, paradójicamente, frenó la fuga de capitales

Los flujos netos acumulados en el primer trimestre del 2020 fueron de $ 1.079 millones, es decir, ingresaron más divisas de las que salieron, algo que llama la atención.

Seguir Leyendo

Siete de cada diez empresas redujo su nómina por la crisis

Un estudio realizado por Deloitte a 108 empresas del país muestra resultados contundentes: 71% de las compañías redujo su nómina respecto a 2019 debido a la crisis derivada de la emergencia sanitaria.

Seguir Leyendo

Gestionar el desperdicio de alimentos, una oportunidad de oro para el sector hotelero

La drástica disrupción en la actividad turística debida a la pandemia ofrece la oportunidad de reorientar el camino del sector hacia un futuro más sostenible.

Seguir Leyendo

¿Qué monedas se están fortaleciendo?

Al igual que ha pasado con el par USD/MXN (dólar/peso mexicano), el sol peruano ha sabido mantener los valores que tenía el mismo día en que el Gobierno decretó el toque de queda nocturno y dominical.

Seguir Leyendo

¿Por qué Loja es la ciudad más cara del país?

Las explicaciones son varias: la ubicación geográfica, los tipos de actividades económicas de la provincia y la alta demanda de viviendas.

Seguir Leyendo

Ecuador: hacia la búsqueda de la consolidación fiscal

El primer desembolso del FMI por $ 2.000 de los $ 6.500 millones llegó el 2 de octubre, reactivando las cadenas de pagos.

Seguir Leyendo

El empleo se recupera de a poco, ¿pero a qué costo y de qué forma?

A septiembre del 2020 se evidencia una importante recuperación en el mercado laboral.

Seguir Leyendo

Una alternativa efectiva para la devolución del IVA y la renta

Parecería que los usuarios deben esperar pacientemente para recibir el pago de la devolución de impuestos, pero existe un mecanismo poco conocido para hacerlo.

Seguir Leyendo