El triunfo de Lasso tuvo efecto positivo en el riesgo país

A un día del triunfo del candidato promercado y actual presidente electo, Guillermo Lasso, los indicadores internacionales se han disparado de manera positiva.

Seguir Leyendo

Guillermo Lasso gana la presidencia del Ecuador; Andrés Arauz reconoce su derrota

Con casi 100% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó el triunfo del candidato de CREO, Guillermo Lasso.

Seguir Leyendo

El aumento de precios muestra una leve reactivación económica

Por tercer mes consecutivo, marzo 2021 mantuvo una inflación mensual positiva de 0,18%. Gracias a ello, la inflación acumulada alcanzó 0,38%.

Seguir Leyendo

Eliminar los impuestos que plantea Lasso sería renunciar al 10% de ingresos tributarios

Entre las principales propuestas del candidato Guillermo Lasso está la reducción y/o eliminación de algunos tributos.

Seguir Leyendo

El PIB en 2020 decreció menos de lo esperado

El 2020 finalmente cerró su economía medida por el PIB con una contracción de -7,8%, es decir, alcanzó los $ 66.308 millones en precios constantes.

Seguir Leyendo

“Por falta de inversión, el Ecuador poco se beneficiará si suben los precios del petróleo”

Para la economía ecuatoriana, un gran reto es producir más, para ello se requiere inversión, ya sea pública o privada.

Seguir Leyendo

Congelar el precio de los combustibles, como ofrece Arauz, beneficiará a los más ricos

El candidato de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, se comprometió a congelar el precio de los combustibles apenas llegue a Carondelet.

Seguir Leyendo

¿Cómo puede el Ecuador apurar su recuperación económica este 2021?

La economía ecuatoriana tiene el serio problema de inestabilidad macroeconómica producto de prolongados déficits fiscales, fuerte desconfianza de los sectores empresarial y trabajador, e incapacidad …

Seguir Leyendo

El empleo adecuado sigue cayendo y el subempleo crece

A febrero 2021, el mercado laboral mantuvo su característica de alto grado de informalidad. De enero a febrero hubo una reducción de la PEA en más de 57 mil personas.

Seguir Leyendo

Subir a $ 500 el salario básico es más difícil de lo que cree Guillermo Lasso

Una de las propuestas estrella de Guillermo Lasso y en la que ha enfatizado en su campaña electoral es el incremento del salario básico hasta alcanzar los $ 500 mensuales.

Seguir Leyendo

Petróleo para nueve años, y pare de contar

Los recursos petroleros son decisivos para el país. Entre 2018 y 2020 representaron en promedio 27,89% del total de los ingresos del gobierno central.

Seguir Leyendo

Arauz puede usar las reservas del Banco Central para cumplir su plan, ¿pero a qué costo?

Cerca de arrancar con la campaña electoral para la segunda vuelta, el candidato de la Alianza UNES, Andrés Arauz, ha hecho ciertos compromisos con los ciudadanos y distintos sectores.

Seguir Leyendo

Más empleo adecuado y mejor pagado, dice una sorpresiva encuesta del INEC

Luego de dos meses de retraso en la entrega de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) del cierre del 2020, el INEC sorprendió con otra publicación dos semanas después.

Seguir Leyendo

Ecuador tiene en el cacao una oportunidad de oro

El cacao es uno de los principales productos exportables del Ecuador, de hecho, las exportaciones han crecido pese a la contracción de la economía a nivel mundial.

Seguir Leyendo

En febrero volvió el crecimiento nulo de precios

A febrero 2021 se presentó un leve crecimiento en los precios respecto a enero de 0,08%. Aunque es marginal, al menos la inflación mensual ha sido positiva en lo que va del año.

Seguir Leyendo

El COVID, un huracán que arrasó con el empleo y la formalidad laboral

Al cierre del 2020 se evidencia el deterioro que dejó a su paso la pandemia. El desempleo se ubicó en 5% y, del empleo total, la informalidad llegó a 51,1%, siendo la más alta desde, al menos, 2007.

Seguir Leyendo

La minería y los alimentos sostuvieron el comercio exterior en 2020

Aunque el comercio total de bienes se contrajo en -15%, el saldo de la balanza comercial del Ecuador creció rotundamente.

Seguir Leyendo

Las remesas hacia el Ecuador repuntan tras la recuperación económica de EEUU

En el tercer trimestre del 2020 se registró un repunte histórico en la captación de remesas de trabajadores. Cerca de $ 953 millones ingresaron por concepto de transferencia de emigrantes.

Seguir Leyendo

¿Por qué la inversión en Ecuador está estancada?

Mucho se ha escuchado últimamente en el período electoral sobre los problemas que invaden a la economía ecuatoriana, entre ellos, la falta de competitividad.

Seguir Leyendo

Cuatro retos para la recuperación económica del Ecuador en 2021

A inicios de un nuevo año, el balance económico para el país es altamente desafiante. El 2020 cerró con un decrecimiento económico cercano al 9%.

Seguir Leyendo