INFOGRAFÍA: Más hombres que mujeres acceden a los servicios financieros en Ecuador
- 2018-01-19
- Economía y Finanzas
A diciembre de 2016, 44 de cada cien ecuatorianos adultos tenían acceso a los servicios financieros, según un estudio realizado por el Banco Central del Ecuador (BCE).
El informe sobre Inclusión Financiera, se realizó con el fin de conocer la oferta de servicios financieros que hay en el país y su acceso, uso y aceptación por parte de la ciudadanía. Para 2016, cerca de 4,8 millones de ecuatorianos tenían acceso a productos financieros, lo que representó 12,1 millones de cuentas. Entre los servicios a los que accedieron los ecuatorianos se encuentran: depósitos de ahorro, cuentas corrientes, préstamos, tarjetas de crédito, débito, etc.
El Banco Central aclaró que en esta primera edición se incluyeron datos de 2016 hasta el segundo trimestre de 2017, y que a partir de finales de febrero se difundirá la información con datos actualizados a diciembre de 2017 en su página web.
A continuación un resumen del informe:

Elaboración: Consultora Multiplica.
Last modified on 2018-01-19
Contenido Relacionado
- Primera venta spot de crudo en 2018 mejorará precios de contratos de preventas
- El subempleo se mantiene y afecta a 20 de cada 100 personas en el país
- Ecuador en la mira de las calificadoras de riesgo
- ¿Se ha instalado la deflación en la economía ecuatoriana?
- Un impulso a la transparencia financiera desde Finlandia