Guillermo Lasso gana la presidencia del Ecuador; Andrés Arauz reconoce su derrota
- 2021-04-11
- Economía y Finanzas
Con casi 100% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó el triunfo del candidato de CREO, Guillermo Lasso, con 52,52% de los votos. El candidato del correísmo, Andrés Arauz, se hizo con 47,48% de los sufragios.
“Este es un día histórico, un día en el que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos”, dijo Lasso en su primera intervención como virtual presidente de la República.
En su discurso agradeció, además, “a los ecuatorianos que me han brindado su confianza, que han salido a votar con espíritu democrático, que lo han hecho en paz y le han dado a nuestro país un mensaje claro, contundente, los ecuatorianos creemos en la democracia, en la libertad”.
Dijo que los ciudadanos “han optado por un nuevo rumbo diferente al de los últimos 14 años en Ecuador” y que el 24 de mayo próximo “asumiremos con responsabilidad el desafío de cambiar los destinos de nuestra patria y lograr para todos el Ecuador de oportunidades que anhelamos, vamos a trabajar sin descanso para cumplir con nuestro compromiso con ustedes”.
También anotó que desde mañana trabajará junto con su vicepresidente, Alfredo Borrero, en el proceso de vacunación “para que todos los ecuatorianos, sin dejar nadie atrás, nos beneficiemos con el cambio de un país democrático, un país libre y próspero”. Y expresó su deseo de que los ciudadanos no tengan miedo “a disentir con el presidente de la República, que expresen sus opiniones con libertad”.
De su lado, Arauz reconoció su derrota e invitó a Lasso “a que se respete el Estado de derecho” porque “el odio no construye”. “Apelamos a gestos de humanidad y de respeto a la discusión en democracia”, dijo.
Para Arauz, “este es un traspié electoral, pero de ninguna manera es una derrota política ni moral porque nuestro proyecto es de vida, es una lucha por un futuro más justo y solidario para todos los ecuatorianos y ecuatorianas”.
Al momento se espera que el CNE proclame oficialmente los resultados.
Last modified on 2021-04-11
Contenido Relacionado
- El aumento de precios muestra una leve reactivación económica
- Eliminar los impuestos que plantea Lasso sería renunciar al 10% de ingresos tributarios
- El PIB en 2020 decreció menos de lo esperado
- “Por falta de inversión, el Ecuador poco se beneficiará si suben los precios del petróleo”
- Congelar el precio de los combustibles, como ofrece Arauz, beneficiará a los más ricos