Vegetarianismo, ¿una tendencia al alza?
- 2022-10-06
- Cifras
Ya sea con el objetivo de proteger a los animales, preservar los recursos medioambientales o llevar una vida más saludable, lo cierto es que el vegetarianismo es una tendencia alimentaria que se está expandiendo por todo el mundo. Sin embargo, no cuenta con la misma aceptación en todo el planeta.
La India, donde el vegetarianismo no es sólo una cuestión de nutrición, sino toda una filosofía de vida promulgada mayormente por las cuatro religiones principales del país (el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo), es, con gran diferencia, la nación de las incluidas en la macroencuesta Statista Global Consumer Survey con mayor porcentaje de población vegetariana. Sin embargo, esa proporción ha disminuido en los últimos tres años. En 2021/2022 alrededor del 28% de los entrevistados en el país afirmaron seguir una dieta vegetariana, mientras que en 2018/2019 lo hacían cerca del 33%. Otros países donde también ha descendido el porcentaje de población vegetariana en este periodo de tiempo han sido China y Brasil.
Este hábito alimentario se ha vuelto más popular en los últimos tres años en países como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, México y España, aunque quienes optan por una alimentación vegetariana aún representan una pequeña parte de la población. En el Reino Unido, por ejemplo, el 7% de los entrevistados se declaran actualmente vegetarianos, mientras que en Estados Unidos (5,4%), México (3%) y España (2,4%) los porcentajes son aún más bajos.
Last modified on 2022-10-06
Contenido Relacionado
- La preocupación por la salud mental aumenta en América Latina
- Así nos cambian el cerebro los juegos de mesa
- Cerca del 10% de la población mundial tiene más de 65 años
- Cómo deben gestionar los bancos su comunicación con la gente mayor
- El desperdicio de alimentos: un problema de casi mil millones de toneladas