OCP exportó 20 millones de crudo colombiano en seis años

Este negocio no se perfilaba dentro del plan de negocios tradicionales. OCP Ecuador incursionó en él para aprovechar una necesidad que había detectado entre los productores colombianos y ha traído más …

Seguir Leyendo

¿Por qué el precio del petróleo es determinante en la economía mundial?

Sin duda el petróleo es el recurso natural más importante en el mundo altamente industrializado en el que vivimos. Por esa razón recibe el nombre de “Oro Negro”.

Seguir Leyendo

¿De qué enfermaron los ecuatorianos?

En el año 2018, la apendicitis aguda fue la primera causa de morbilidad en los hombres con 19.852 egresos reportados, mientras que la Colelitiasis fue la primera causa en las mujeres, con 29.478 …

Seguir Leyendo

¿Por qué una moneda o divisa vale más que otra?

Para entender de forma completa las causas que afectan al valor de las distintas monedas, hay que conocer en primer lugar cuáles son las funciones de las reservas de divisas.

Seguir Leyendo

¿Qué ciudad tiene las viviendas más grandes?

En 2018, del total de potenciales edificaciones (35.639), el 84,1% correspondió a construcciones residenciales, el 9,4% a no residenciales, y el 6,5% a construcciones mixtas.

Seguir Leyendo

¿Cuáles son los países en los que Netflix paga impuestos?

La idea de cobrar impuestos a plataformas que generan ingresos económicos a través del internet no es nueva. Ya hay países en los que servicios como Netflix han comenzado a tributar.

Seguir Leyendo

Los países donde es más caro comprar una entrada para el cine

Pese al auge de las plataformas online y las posibilidades de descarga que hay en la web, el cine sigue siendo un establecimiento muy visitado en el rubro de la entretención.

Seguir Leyendo

Netflix continúa (por ahora) rompiendo sus propios récords

La empresa dueña de la plataforma de streaming Netflix publicó ayer sus resultados del tercer trimestre de 2019. En ellos, la compañía anunció unos ingresos de alrededor $ 5.245 millones en este …

Seguir Leyendo

¿En qué país del mundo hay más días de vacaciones?

En Rusia disfrutan de 28 días de descanso en el trabajo y 12 días de vacaciones públicas, lo que suma un total de 40 días no laborables. Le siguen Italia y Suecia, con 36 días de asueto.

Seguir Leyendo

¿Ahorran los hogares ecuatorianos?

Dentro de la población mayor de edad se diferencia un alto grado de no utilización del sistema financiero, siendo un 54,21% las personas de este grupo etario que reporta no tener cuenta activa en …

Seguir Leyendo

Solo 20% de los desechos electrónicos se reciclan de manera formal

El acceso a la tecnología cada vez es más accesible para el común de las personas, este hecho si bien pareciera una buena noticia, cuenta con consecuencias muy negativas para el medio ambiente.

Seguir Leyendo

¿Qué países latinoamericanos tienen más deuda externa con relación al PIB?

Una forma de medir la dependencia de una economía al financiamiento internacional es analizar qué proporción representa la deuda externa con respecto al valor total de bienes y servicios producidos …

Seguir Leyendo

La NASA revela que viajar a la Luna costará entre $ 20.000 y $ 30.000 millones

El gobierno americano aumentó el presupuesto de la NASA en $ 1.600 millones el año pasado. Pero para financiar los $ 20.000 o $ 30.000 millones que cuesta viajar a la Luna, tendrá que destinar entre $ …

Seguir Leyendo

¿Qué presidentes latinoamericanos ostentan el poder desde hace más tiempo?

El caso del nicaragüense Daniel Ortega, que ostenta el récord de la región con 18 años en el gobierno, incluyendo todos los mandatos en los que ha servido como cabeza del Ejecutivo.

Seguir Leyendo

Los 5 robos más espectaculares de la historia

Los atracadores sustrajeron 120 sacos llenos de billetes de Royal Mail Train, en la ciudad de Buckhingamshire (Inglaterra). El valor del robo fue de 2 millones de libras en aquel momento.

Seguir Leyendo

2020 en América Latina: ¿qué economías tendrán un buen año?

La economía del Estado Plurinacional de Bolivia es una de las pocas que han crecido de forma sostenida en los últimos años en la región latinoamericana, incluso con tasas anuales superiores al 4% …

Seguir Leyendo

Origen y evolución de la calculadora

La primera calculadora se creó en 1642. Su inventor fue Blaise Pascal, cuyo padre era contable. Con tan solo 19 años, creó la máquina de calcular para liberar a su progenitor del aburrido trabajo de …

Seguir Leyendo

El paro deterioró el riesgo país

Para el 1 de octubre del 2019 ya se registraba un riesgo país de 684 puntos, aun cuando para mediados de septiembre el índice alcanzó su punto más bajo (618). Un mes más tarde, en la mitad de octubre, …

Seguir Leyendo

La economía mundial en una desaceleración sincronizada

Las crecientes tensiones comerciales y geopolíticas han agudizado la incertidumbre que rodea el futuro del sistema de comercio mundial y la cooperación internacional, perjudicando la confianza de las …

Seguir Leyendo

La austeridad fiscal empieza a efectivizarse

Aunque la economía ha mejorado en el último trimestre, producto de la mejora en las exportaciones, el consumo de los hogares y el gasto del gobierno, el panorama no es optimista.

Seguir Leyendo