Los cigarrillos siguen perdiendo su encanto

La demanda de cigarrillos disminuye año a año en todo el mundo.

Seguir Leyendo

El principio de Peter: ¿Por qué hay tantos malos jefes?

En 1969, un catedrático del Sur de California formuló un principio en el que se hallaba una de las razones de la existencia de los malos jefes.

Seguir Leyendo

Entradas y Salidas Internacionales de 2020

El año anterior hubo una reducción en el porcentaje de Entradas y Salidas Internacionales en el Ecuador.

Seguir Leyendo

Por qué una persona vacunada de covid-19 puede contagiar el virus

¿Eso quiere decir que las vacunas no sirven? ¿Para qué nos vacunamos entonces?

Seguir Leyendo

El desplazamiento forzado global supera los 82 millones de personas

A pesar de la pandemia, la cifra de desplazados y refugiados batió un nuevo récord en 2020.

Seguir Leyendo

Cómo mejorar la seguridad de tu conexión Wi-Fi en 3 simples pasos

Es muy importante configurar su seguridad de manera correcta y habitual cuando nos conectamos a una señal Wi-Fi.

Seguir Leyendo

160 millones de niños y niñas en el mundo son víctimas del trabajo infantil

Es probable que el número de niños sometidos al trabajo infantil supere los 200 millones en 2022 a nivel global.

Seguir Leyendo

La seguridad en la nube es también una responsabilidad de los clientes

La confusión con las responsabilidades surge del desconocimiento que se tiene al suscribir este servicio de almacenamiento remoto.

Seguir Leyendo

¿Cuánta superficie se utilizó para plantar rosas en 2020?

La superficie plantada de rosas en el año 2020 fue de 3.812 hectáreas representando el 73,06% del total nacional de flores cultivadas.

Seguir Leyendo

5 estafas comunes dirigidas a los adolescentes y cómo protegerse

Si bien los adolescentes no son tan impresionables como los niños pequeños, aún pueden estar sujetos a diversas influencias externas.

Seguir Leyendo

¿Cómo fue la tasa de nacimientos y defunciones fetales en 2020?

En el año de 2020 a nivel nacional se registraron 265.437 nacidos vivos en el Ecuador.

Seguir Leyendo

¿Qué países generan más residuos de plástico de un solo uso?

Entre las nefastas consecuencias que la pandemia de COVID-19 ha traído consigo, está el resurgimiento del plástico de un solo uso.

Seguir Leyendo

Guía básica de las transacciones bancarias que se pueden realizar desde casa

La emergencia sanitaria por el COVID-19 evidenció mucho más que antes las ventajas que ofrece la banca digital.

Seguir Leyendo

¿Qué ciudades latinoamericanas tienen más congestión vehicular?

Los niveles de congestión vehicular mejoraron en toda Latinoamérica el último año.

Seguir Leyendo

Cuatro razones para que las Pymes adopten la firma electrónica en Latinoamérica

“Por favor, firme aquí”. Desde marzo de 2020, cuando se decretó la pandemia, la frase dejó de escucharse en los ambientes de negocio de toda Latinoamérica.

Seguir Leyendo

83% de latinoamericanos asocia el ser latino con un estereotipo

El experimento se sustenta en una investigación conducida en 9 países de la región.

Seguir Leyendo

¿Cómo podemos ayudar a la población infantil a superar la fatiga pandémica?

¿Cómo impacta esta crisis en la población infantil? ¿Qué dimensiones psicológicas o de desarrollo pueden verse alteradas?

Seguir Leyendo

¿Cuánta superficie se utilizó para plantar caña de azúcar en 2020?

En el 2020, la superficie plantada de caña de azúcar para azúcar a nivel nacional fue de 142.010 hectáreas.

Seguir Leyendo

¿Por qué crece el sector del lujo en tiempos de crisis?

A pesar de la gran recesión de 2008 y de la catástrofe económica que ha supuesto la pandemia, el sector del lujo resiste e incluso se dispara.

Seguir Leyendo