¿Cuáles son las mejores ciudades para trabajar a distancia?

¿Cuáles son las ciudades más accesibles y atractivas para los trabajadores remotos?

Seguir Leyendo

¿Cómo se calcula el PIB?

Para calcular el PIB podemos hacer uso de tres métodos. Y, todo sea dicho, cualquiera de estos tres métodos arroja el mismo resultado.

Seguir Leyendo

¿Qué tan grande es la huella de carbono de la deforestación tropical?

Si la deforestación tropical fuera un país, tendría la tercera mayor huella de carbono del mundo.

Seguir Leyendo

Guía básica para entender la prediabetes

Un estilo de vida saludable es primordial para prevenir la prediabetes y su posible evolución a una diabetes tipo 2.

Seguir Leyendo

70% de los ecuatorianos considera que hay demasiado espacio en las ciudades dedicado a los vehículos

Contar con múltiples opciones de movilidad es algo que desea un 10,3% de los ecuatorianos.

Seguir Leyendo

La ciberseguridad y el home office: tips para proteger tu empresa desde casa

El mundo empresarial y las dinámicas de trabajo han cambiado debido a la  modalidad online.

Seguir Leyendo

Los países más peligrosos para ejercer el periodismo en 2021

39 profesionales de los medios de comunicación han sido asesinados debido a su labor periodística en lo que va del año.

Seguir Leyendo

Trabajo híbrido: 4 recomendaciones para mitigar las amenazas a dispositivos portátiles

A medida que las oficinas reabren y que el trabajo híbrido se convierte en una realidad, los nuevos modelos de trabajo se expondrán a un conjunto de riesgos.

Seguir Leyendo

¿A qué países admiran los latinoamericanos?

Cinco de los diez países más admirados desde Latinoamérica son de origen europeo.

Seguir Leyendo

Propagan malware para robar credenciales a través de videos en YouTube

En esta oportunidad, ciberdelincuentes están comprometiendo cuentas de Google para crear canales en esta plataforma.

Seguir Leyendo

Importaciones por courier desde EEUU han aumentado en un 30% desde la eliminación del sistema 4x4

Desde la eliminación del sistema 4x4 el pasado 15 de junio, traer paquetes de la categoría B se volvió algo más cotidiano para los ecuatorianos.

Seguir Leyendo

¿Es imprescindible enseñar música en los colegios con una flauta?

De manera inconsciente, la flauta de pico se relaciona con la enseñanza musical en la escuela, y no recibe siempre comentarios positivos.

Seguir Leyendo

Edificaciones y permisos de construcción en 2020

En 2020, las edificaciones residenciales representaron el 86,2% del total de edificaciones proyectadas.

Seguir Leyendo

Estas son las carreras disponibles en las universidades del país

La Senescyt publicó la oferta académica a la que los estudiantes que rindieron el examen de acceso a la universidad pueden postular.

Seguir Leyendo

¿Qué compañías almacenan más datos sobre sus usuarios?

Casi todas las actividades que se realizan en internet, por insignificantes que sean, dejan un rastro de datos.

Seguir Leyendo

¿Por qué tenemos más alergia por la noche?

Las enfermedades alérgicas constituyen una auténtica epidemia no infecciosa en los países desarrollados en el siglo XXI.

Seguir Leyendo

Un 30% de latinoamericanos no tiene lo suficiente para comer

Traer comida a la mesa puede ser una de las mayores preocupaciones de los hogares latinoamericanos.

Seguir Leyendo

Los Ministerios de Hacienda guían el timón para salir de la tormenta COVID

Cuanto más sólidas son las instituciones de gestión económica de un país mayor es su capacidad para responder a las crisis.

Seguir Leyendo

Informe sobre la salud mental de los periodistas ecuatorianos durante la pandemia

La mayor prevalencia de afectaciones de salud mental se encuentra en los profesionales de la comunicación en el país.

Seguir Leyendo

Ecuador, Colombia y Perú: entre los países con más ataques en América Latina

Durante los últimos meses, varias empresas de sectores estratégicos en Ecuador, Colombia y Perú han sido víctimas de ataques de ciberseguridad.

Seguir Leyendo