La huella de carbono de los alimentos

Se estima que la producción de alimentos genera aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Los productos animales tienen una mayor huella de carbono que los …

Seguir Leyendo

Los 10 productos más requeridos y menos donados en el país

Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura , el 15,4% de ecuatorianos sufre de hambre. ¿Cuáles son los 10 productos más requeridos y menos donados en …

Seguir Leyendo

5 estafas de TikTok en la que no debes caer

En solo seis años TikTok se convirtió en la red sociales dominante para compartir y ver videos cortos. Por eso, te presentamos las 5 modalidades de estafa que existen para mantenerte seguro.

Seguir Leyendo

¿Dónde en América Latina está el aire más contaminado?

Según un informe, Perú y Chile se encuentran entre los países con el mayor nivel de contaminación del aire del mundo. Estos dos países sudamericanos ocupan los puestos 26 y 40 del ranking global, …

Seguir Leyendo

¿Qué pasa con el dinero de las cuentas bancarias en una herencia, cómo se reparte y cuándo se puede sacar?

El dolor de perder a un familiar puede agravarse por los numerosos trámites administrativos que hay que seguir. ¿Qué pasa con el dinero de las cuentas bancarias en una herencia, cómo se reparte y …

Seguir Leyendo

¿En qué países habrá más inflación en 2022?

Se prevé que los países que atraviesan conflictos registren tasas de inflación muy superiores al promedio mundial del 8,8%. ¿En cuál habrá más inflación en 2022?

Seguir Leyendo

Por qué se portan mal los niños cuando están cansados

Los niños cuando están cansados tienden a realizar acciones que nos molestan. O, dicho de forma coloquial, tienden a “portarse mal”. ¿A qué se debe este efecto?

Seguir Leyendo

El número de robots industriales se ha triplicado en la última década

El mercado de la automatización está creciendo rápidamente, sobre todo en el sector industrial. En 2021, se instalaron más de 500.000 nuevos robots industriales en todo el mundo.

Seguir Leyendo

¿A qué países emigran los venezolanos?

Más de siete millones de personas han abandonado sus hogares desde 2015 debido al empeoramiento de la crisis socioeconómica y de seguridad en Venezuela. ¿A qué países emigran?

Seguir Leyendo

El TDAH en la infancia: cómo ayudar desde casa y desde la escuela

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno muy conocido y diagnosticado hoy en día. ¿Cómo ayudar desde casa y desde la escuela?

Seguir Leyendo

Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de …

Seguir Leyendo

América Latina confirma acelerada tendencia en pérdidas de biodiversidad

En 2022, el impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza se reflejan en el descenso del 69% de la poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo el mundo.

Seguir Leyendo

¿Se preocupan los compradores por el bienestar de los animales?

Los consumidores son cada vez más conscientes de qué productores y empresas adoptan buenas prácticas de bienestar animal en sus producciones y cuáles no, y en muchas ocasiones basan en ello su …

Seguir Leyendo

¿Cuánto crecerán las mayores economías latinoamericanas en 2022?

Mientras una recesión acecha a los países del norte de Occidente, las mayores economías latinoamericanas parecen permanecer en la senda de la recuperación post-COVID. ¿Cuánto crecerán en 2022?

Seguir Leyendo

¿La alimentación influye en los pensamientos o viceversa?

¿La alimentación influye en los pensamientos? Un estudio revela que sí. El mayor consumo de carbohidratos reduce la tirosina, aminoácido precursor de la dopamina u hormona del buen humor.

Seguir Leyendo

Los países más innovadores del mundo

¿Qué país es el más innovador del mundo? Este año, Suiza encabeza la lista con una puntuación de 64,6 sobre 100 en el Índice Mundial de Innovación, siendo la duodécima vez que es nombrada líder …

Seguir Leyendo

Abuso e intimidación: principales problemáticas que las niñas y jóvenes perciben al participar en política en el Ecuador

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre, Plan International comparte su más reciente investigación sobre la participación política de niñas y …

Seguir Leyendo

¿Qué hacemos con los plásticos?

Los residuos plásticos suponen un grave problema medioambiental. Se estima que más del 80 % de la basura del mar es plástico. Por eso, es urgente que se disminuya este desecho.

Seguir Leyendo

Vegetarianismo, ¿una tendencia al alza?

El vegetarianismo es una tendencia alimentaria que se está expandiendo por todo el mundo. Este hábito alimentario se ha vuelto más popular en los últimos tres años en países como Reino Unido, …

Seguir Leyendo

La preocupación por la salud mental aumenta en América Latina

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de concientizar acerca de esta problemática. Chile posee el porcentaje más alto de la región en cuanto a la preocupación …

Seguir Leyendo