Mujeres trabajadoras en Ecuador aspiran a salarios 23% más bajos que los de los hombres
- 2025-03-10
- Cifras
Las brechas entre hombres y mujeres en Ecuador incluso persisten en las aspiraciones salariales de este segundo grupo de la población.
En el país, las mujeres trabajadoras esperan obtener salarios que son hasta 23% más bajos que los de los hombres, según el estudio Perspectivas de género en el mundo laboral del portal de empleo Multitrabajos, emitido este 7 de marzo de 2025, previo al Día de la Mujer.
Aunque, las brechas en la aspiración salarial fluctúan dependiendo del sector económico.
En el sector comercial, la brecha es de 20%, siendo una de las más amplias en el mercado, con los hombres solicitando en promedio USD 791 al mes, mientras que las mujeres aspiran a USD 659.
En el último año, el sector en el que más se ha incrementado la diferencia entre la aspiración salarial de hombres y mujeres es el de Tecnología. Pasó de 12% en 2024 a 23% en 2025, porque las mujeres aspiran a obtener salarios de USD 901, mientras que sus pares hombres piden USD 1.107 al mes.
En ese contexto, menos mujeres aplican a trabajos en ese sector, apenas 14,76% en enero de 2025, según Multitrabajos, el resto fueron hombres.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2025-03-10
Contenido Relacionado
- ¿En qué países latinoamericanos hay más homicidios?
- ¿Cómo saber si me van a devolver el IVA o no?
- Febrero de 2025 es el 'tercer febrero más lluvioso' de los últimos 45 años en Guayaquil
- Mónaco, el mejor destino europeo para visitar en 2025
- ¿Cuánto me deben pagar si trabajo en el feriado de Carnaval?