¿Los teléfonos móviles son cada vez más populares que los inodoros?
- 2019-09-04
- Cifras
El porcentaje de personas abonadas a la telefonía móvil es ahora más alto que el de aquellas que usan servicios de saneamiento. En el año 2000, solo el 12 % de la población mundial tenía suscripciones de teléfonos móviles. En 2015, la tasa llegó a casi el 97 %, una tendencia que se observa en todas las regiones del mundo.[1]
Estos aumentos de los usuarios de teléfonos celulares superan con creces el número de personas que usan como mínimo servicios de saneamiento básicos, que incluyen instalaciones sanitarias mejoradas que no se comparten con otros hogares.[2] En 2015, alrededor del 70 % de la población mundial usaba por lo menos servicios de saneamiento básicos, una tasa que solo aumentó en 10 puntos porcentuales en los últimos 15 años.[3]
El acceso a servicios de saneamiento es crítico para reducir las enfermedades diarreicas y puede disminuir significativamente los efectos adversos para la salud de otros trastornos que causan muerte y enfermedades a millones de niños. Para obtener más información sobre las tendencias mundiales y regionales en materia de saneamiento, consulte el Atlas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2018.
Fuente: Banco Mundial
Last modified on 2019-09-04
Contenido Relacionado
- Banco Mundial de Svalbard, el ‘arca de Noé’ de las semillas
- Ranking de las películas con la mayor recaudación en taquilla a nivel mundial
- El escondite entre más de 70 paraísos fiscales
- La gig economy se perfila como una alternativa laboral para los millennials
- Monopoly, el juego inventado para enseñar sobre la desigualdad