Para una gran cantidad de trabajadores a lo largo y ancho de América Latina, el nuevo año trae consigo un importante reajuste del salario mínimo legal. Este es el caso de México, que a pesar de contar con un incremento del 16% del salario mínimo a partir del mes de enero, seguirá contando con uno de los más bajos de Latinoamérica. En un intento de impulsar la economía del norte del país, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha aplicado este año el SMG Fronterizo, implicando un aumento de cerca del 100% del salario mínimo en municipios de la Frontera Norte de México (ZLFN). Aun así, en esta región del mundo destaca por su extrema diferencia con el resto Venezuela, en el que este rondará la cifra de los 6 dólares estadounidenses (o 4.500 bolívares soberanos). 

De los países recogidos en este gráfico de Statista, Uruguay es el que presenta el ingreso mínimo mensual más alto de la región para este 2019, con un sueldo vigente desde el 1 de enero a 15.000 pesos uruguayos, unos 462 dólares estadounidenses al tipo de cambio actual. 

Last modified on 2019-01-13