Los países más y menos corruptos del mundo
- 2020-12-10
- Cifras
En 2003, a fin de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 9 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción. En la última edición del 'Índice de Percepción de la Corrupción (IPC)' de Transparencia Internacional, referente a 2019, España ocupaba la posición 30 entre los 180 países estudiados, con 62 de 100 puntos en una escala en la que, a mayor puntuación, más honesta es la gestión de las administraciones públicas.
Esta puntuación obtenida en 2019 era la mejor puntuación que España tenía desde el año 2012, en el que obtuvo 65 puntos, mientras que, con respecto al año anterior, mejoraba en cuatro puntos que se traducían en un ascenso de once posiciones.
A pesar de la mejoría, en 2019 todavía existían casi tres decenas de países con una gestión pública más ejemplar que la española, entre los que se encontraban los latinoamericanos Uruguay (en el puesto 21 con 71 puntos) y Chile (en la posición 26 con 67 puntos).
Los Estados mejor clasificados en el análisis eran Dinamarca y Nueva Zelanda, ambos con 87 puntos, y Finlandia, en tercera con 86 puntos. En cambio, los peores fueron Somalia, que fue el más corrupto con solo 9 puntos sobre 100, y Sudán del Sur, con 12 puntos.
Fuente: Statista
Last modified on 2020-12-10
Contenido Relacionado
- Metricas diciembre 2020
- Cómo proteger tu negocio de los riesgos generados por el COVID
- Gobiernos del mundo deben reducir la producción de combustibles fósiles 6% anual para evitar un calentamiento catastrófico
- Lista la programación para las Fiestas de Quito de 2020
- Tendencias de marketing gastronómico 2021 para la reactivación económica de los pequeños negocios