Los ecuatorianos prefieren estar seguros por encima de tener dinero
- 2021-04-23
- Cifras
Un año después del inicio de la crisis sanitaria, esa sensación de vulnerabilidad a contagiarse generó que las personas prefieran vivir en un ambiente seguro y traten de evitar cualquier peligro versus tener mucho dinero y lujos.
Con una muestra de 1.020 encuestas realizadas en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras ciudades del país, Advance Consultora desarrolló el estudio ‘La Psicografía de los ecuatorianos’, que entre sus resultados muestra la necesidad de sentirse seguros por encima de contar con abundantes recursos económicos.
El principal hallazgo esta en el dilema ético interno frente a la crisis sanitaria. Si un familiar cercano o un conocido pierde su vida por el COVID-19, los afectados reflexionan que lo más importante no es el dinero.
A esto se suma la frustración de un segmento de la población que, al no alcanzar sus metas personales en cuanto a poseer más bienes materiales, resta importancia al dinero.
Si bien en algunos estratos sociales, esto cambió, un estudio anterior, enfocado a medir la felicidad encontró que los segmentos económicos más altos tenían una sensación de felicidad del 59% relacionado a los ingresos económicos.
En este estudio, que analiza la personalidad, los intereses y el estilo de vida de quienes viven en el país, también aparecen como segundo y tercer tema más relevante para los ecuatorianos seguir las costumbres que les fueron inculcadas por su religión y el cuidado del medioambiente. Esta tendencia ha ido en ascenso.
El 76% de los encuestados, además, consideran clave contribuir con algo por el bien social; y un 69% cree que es importante ayudar a sus vecinos, preocupándose de sus necesidades.
Entre lo menos valorado, junto a tener mucho dinero, aparecen tener aventuras y correr riesgos, y pasarla bien y consentirse; solo en los segmentos más jóvenes estos son calificados como más importantes, y guarda lógica frente a la realidad sanitaria, ya que son los grupos que menos restricciones se han autoimpuesto en la pandemia.
Fuente: Advance Consultora
Last modified on 2021-04-23
Contenido Relacionado
- 10 acciones muy sencillas para vivir de manera sostenible
- El 49% de los ecuatorianos compró a través de WhatsApp durante la pandemia
- Pérdidas por fraude con tarjeta superarán los $ 32 mil millones en 2021
- ¿Tienes hijos o sobrinos pequeños? Estas son tres maneras de ayudarlos a interactuar pese al COVID-19
- Aumenta la cifra de menores detenidos en la frontera entre EE. UU. y México