La preocupación por la salud mental aumenta en América Latina
- 2022-10-06
- Cifras
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de concientizar acerca de esta problemática en todo el mundo. Latinoamérica ha presenciado, en los últimos cinco años, un aumento constante en la importancia que le dan los ciudadanos a la salud mental, según el Monitor global de salud 2022 de Ipsos.
El informe muestra la opinión de más de 23.500 encuestados de 34 países (seis de ellos de América Latina) acerca de cuáles consideran que son los mayores problemas de salud que enfrentan las personas en su país hoy en día. Chile es el que posee actualmente el porcentaje más alto de la región en cuanto a la preocupación por la salud mental (62%), y si bien hubo un aumento generalizado en todos los países, México es el que tiene el porcentaje más bajo (15%).
Si bien el coronavirus sigue siendo la principal preocupación a nivel mundial, ha disminuido significativamente desde 2021 y la salud mental se convirtió en la segunda mayor inquietud en todo el mundo, superando al cáncer.
Last modified on 2022-10-06
Contenido Relacionado
- Así nos cambian el cerebro los juegos de mesa
- Cerca del 10% de la población mundial tiene más de 65 años
- Cómo deben gestionar los bancos su comunicación con la gente mayor
- El desperdicio de alimentos: un problema de casi mil millones de toneladas
- El verdadero motivo para poner el móvil en modo avión cuando volamos