La huella de carbono de los alimentos
- 2022-10-31
- Cifras
Se estima que la producción de alimentos genera aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Nuestro gráfico, basado en los datos de un estudio recogido por Our World In Data, ofrece una visión general de las emisiones de estos gases asociadas a la producción y el transporte de una selección de productos alimenticios y bebidas. Estas cifras ponen de manifiesto la huella medioambiental de ciertos alimentos, especialmente los productos cárnicos.
En general, los productos animales, y en particular la carne, tienen una mayor huella de carbono que los productos vegetales. De los alimentos seleccionados en el estudio, el filete de ternera es el que más gases de efecto invernadero emite en su producción, con casi 130 kilogramos de CO2 equivalente por kilogramo. Por otra parte, su elaboración también consume grandes cantidades de agua dulce, la llamada “huella hídrica”.
Sin embargo, no sólo los productos animales tienen una huella de carbono alta: el café instantáneo y el chocolate negro, por ejemplo, emiten entre 20 y 30 kilogramos de CO2 equivalente por kilogramo, una huella similar a la de producir queso parmesano. Entre los que menos emiten están el pan, las bananas y las patatas, que producen cada uno menos de un kilo de CO2 equivalente por kilo.
Last modified on 2022-10-31
Contenido Relacionado
- Los 10 productos más requeridos y menos donados en el país
- 5 estafas de TikTok en la que no debes caer
- ¿Dónde en América Latina está el aire más contaminado?
- ¿Qué pasa con el dinero de las cuentas bancarias en una herencia, cómo se reparte y cuándo se puede sacar?
- ¿En qué países habrá más inflación en 2022?