Hacinamiento: Cárceles pierden más de 2.200 cupos por inseguridad o falta de adecuaciones
- 2024-05-13
- Cifras
El Gobierno Nacional informó de 11.000 detenidos en el estado de excepción desde inicios de año. Pero, en términos absolutos, el sistema carcelario registró un aumento de solo 606 reos en el primer trimestre de 2024. No obstante, se agravó el hacinamiento en las cárceles.
Las prisiones terminaron marzo con una población de 31.869 privados de libertad, según datos del Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI). Con 4,155 plazas faltantes, el nivel de hacinamiento se mantiene al alza y se ubicó en 14,99%.
Pero en 15, de los 35 centros de privación de libertad del país, la sobrepoblación continuó aumentando hasta niveles desbordantes, con hacinamiento de entre el 50% y más del 100%.
La pérdida de capacidad de las prisiones alcanza cifras récord con más de 2.200 cupos inutilizados, hasta el 29 de marzo de 2024. Mientras que los proyectos de construcción de dos nuevas cárceles en Santa Elena y Pastaza no registran avances.
Fuente: Primicias.
Contenido Relacionado
- El precio medio de la propiedad aumenta y alcanza un nuevo máximo en el primer trimestre de 2024
- El 91% de las pymes ecuatorianas invertirá en su digitalización este 2024
- Alerta por estafa de falsa oferta de empleo que circula en Ecuador por Instagram y Facebook
- Cada mes se registran 100 accidentes de tránsito que involucran a buses en Quito
- Todo lo que el trabajador debe conocer para garantizar su bienestar laboral