¿En qué países hay más hispanohablantes?
- 2022-02-22
- Cifras
Cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, instituido por las Naciones Unidas para promover y preservar la diversidad lingüística y las lenguas locales como patrimonio cultural de los pueblos. En todo el mundo, cerca de 493 millones de ciudadanos tienen al español como lengua materna, lo que lo convierte en uno de los idiomas más hablados en este mundo. Además, otros 75 millones cuentan con una competencia limitada del idioma, y más de 24 millones lo estudian como lengua extranjera, según los datos de 2021 del Instituto Cervantes.
Los hispanohablantes se distribuyen principalmente en los continentes americano y europeo. De los casi 493 millones de hispanohablantes nativos a nivel global, el 90% reside en América y un 82% en Latinoamérica y el Caribe. México concentra más de un cuarto del total de hispanohablantes con dominio nativo, nada menos que 124,8 millones de personas. Le siguen Colombia y Argentina, con 50,6 millones y 44,9 millones de usuarios nativos del castellano, respectivamente. España, cuna de la lengua española, cuenta en la actualidad con unos 43,6 millones de hispanohablantes nativos, casi el 9% del total mundial.
El Instituto Cervantes vaticina que Estados Unidos, donde hoy residen 41,8 millones de hispanohablantes nativos, será el segundo mayor país hispanohablante del mundo en 2060, después de México. Las estimaciones indican que, para ese entonces, casi un 28% de la población estadounidense será de origen hispano.
Last modified on 2022-02-22
Contenido Relacionado
- Incendios forestales mortales, contaminación acústica y disrupción en los ciclos de vida: Informe de la ONU identifica amenazas ambientales inminentes
- Disney+ se acerca a los 130 millones de suscriptores
- ¿A cuánto asciende el empleo informal en América Latina?
- Ministro de Producción dijo que la Ley de Inversiones tiene tres grandes partes
- Cinco tendencias de seguridad para contrarrestar el fraude este 2022