Catolicismo y evangelismo: las dos religiones más comunes en Latinoamérica
- 2024-03-28
- Cifras
Muchos, si no es que la mayoría, de los latinoamericanos tienen muy presente la Semana Santa en los calendarios, ya sea porque significa tiempo de vacacionar, descansar, estar con la familia o formar parte de algún acto religioso. Y no es de sorprenderse, ya que las religiones cristianas son las predominantes en la región.
Hablando de la religión católica romana, México es uno de los países con una mayor proporción de sus habitantes adeptos a dicho credo. Casi el 70% de los entrevistados mexicanos respondieron ser católicos, de acuerdo con datos del estudio de opinión pública Latinobarómetro. Del mismo modo, en países como Argentina, Ecuador, Perú y Colombia alrededor de dos de cada tres afirmaron profesar la religión católica.
Como se muestra en nuestro gráfico, en países como Brasil y Venezuela, el catolicismo sigue siendo la religión de más de la mitad de los encuestados, con una importante presencia de otras denominaciones cristianas como el protestantismo evangélico. Por otra parte, cabe destacar el caso de Chile, que de los países seleccionados fue el que más indicó no creer en ninguna religión, con casi 30% respondiendo de dicha forma.
Last modified on 2024-03-28
Contenido Relacionado
- Este es el método de pago más preferido por los ecuatorianos al usar la tarjeta de crédito en Ecuador
- Uno de cada seis niños es acosado en internet, revela estudio de OMS
- Estos son los destinos internacionales más buscados por los ecuatorianos para el feriado de Semana Santa este 2024
- ¿Qué tan usadas son las redes sociales para consultar noticias en América Latina?
- Día Mundial del Síndrome de Down