21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
- 2018-03-21
- Cifras
El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
En diciembre de 2011, las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down y con la celebración de este fecha, se quiere aumentar la conciencia pública y recordar las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
A continuación les presentamos una infografía con algunos datos del Síndrome de Down en el Ecuador:
Last modified on 2018-03-21
Contenido Relacionado
- Ecuador desciende 4 puntos en ranking de felicidad
- Rusia y Estados Unidos, países que cuentan con más cabezas nucleares
- Brasil y México, lugar de los clubs de fútbol más valiosos de Latinoamérica
- Países de América Latina, entre los que cuentan con las cárceles más hacinadas
- Los países más igualitarios de América Latina