Autor: Rob Vos y Mauricio León G.

En la década de los 90, el Ecuador liberalizó el comercio y otros sectores de la economía. También modificó tres veces el régimen cambiario y finalmente se “dolarizó.” Estas reformas no ayudaron a reducir la dependencia de las exportaciones de bienes primarios y, en las décadas venideras, la inversión en el OCP sólo la incrementará, a expensas de las futuras generaciones, al acelerar el agotamiento de su dotación de recursos naturales. Last modified on 2004-04-14
Enlace al archivo
Descargar
Sección Impreso
TEMA ESPECIAL
Edición
159
Indicadores
COMERCIO, APERTURA COMERCIAL, POBREZA